Este es mi blog, mi trocito de paz en el día, el lugar en el que juego a imaginar a crear y destruir, conversaciones que nunca deberieron de tener lugar, palabras que destrozan y enamoran, ideas imposibles y pensamientos únicos... espero que disfrutéis con él como lo hago yo
Teen spirit
Soy un guerrero, así me criaron desde pequeño,para luchar hasta el final con uñas y dientes y no rendirme ni enpequeñecerme ante cualquier adversidad porque lo soy, soy un gran luchador
El amor, cosa de dos
Se miraron, ambos querían el mundo y lo querían ahora, ambos estaban enganchados a mirarse de aquella forma, ambos estaban hipnotizados y mecidos por el rumor de las olas, ambos se amaban, se querían y creían vivir entre una especie de blancura de nardo y nube.
Nuevo comienzo
Y es ahora cuando me asaltan mil cosas que decir, son palabras que tropiezan en mi lengua y que resbalan de mi cabeza, es la inspiración que vuelve después de ese largo viaje, ya más madura, más feliz, distinta. Creo que soy demasiado liberal como para contar versos y escribir poesía pero si no fuera por eso podría escribirla ahora mismo porque algo en mi corazón arde y se enciende e ilumina... Es la mera oportunidad de ser mejor, de cerrar etapas y abrir nuevas y eso empieza pronto. Creo haberlo hecho bien, creo haber sido amigo de mis amigos y haber elegido buenos caminos, aunque no descarto los fallos y los errores, los que no son perdonables y no olvido a los que se quedaron por el camino, para mí ellos son marca y son muesca, son heridas de corazón, heridas de guerra que existen y queman que en ocasiones atraviesan y envejecen los tejidos con los que se hace el alma. Pero no creo sufrir demasiado por ello, vosotros estáis en mis éxitos y en mis fracasos, estáis en mi día a día y estáis hoy aquí conmigo, rememorando el amor, la escritura y la poesía.
Saber que terminas creciendo, que de alguna forma maduras y cambias y te ves con nuevos problemas a los que hacer frente, saber quien eres ¡quién quieres ser! Saberlo y tenerlo todo palpable en tus manos. Ya no son sueños hechos de vapor que se desvanecen y flotan descontrolados, ahora los sueños son proyectos y son futuro, son ideas y son buenas y seré consecuente con ellas. Por eso escribo en este blog, que en un día fue lugar de reunión y hoy es desierto, y mañana, ¿quién sabe qué será mañana? pero es mi lugar, es mi trozo de tierra en este burdel desordenado que lleva de sobrenombre vida. Por eso, bloggers o nadies o quien quiera que esté detrás de ese ordenador sea persona o fantasma, sea español o japonés, quiero decir que empieza algo nuevo que crece dentro de mí, una nueva vena artística que tiene ganas de expandirse y aprender y coger de un lado y quitar del otro, de copiar y trasladar... Nace un nuevo espíritu una nueva flor en ese jardín que llaman arte, distinta y jovial, con ganas de escribir, de vivir y buscar, con ganas de brillar y ser un poquito estrella, una flor que nace de otras muertas, que nace de ellas para dar comienzo a épocas nuevas, a nuevos comienzos.

El principio de la incoherencia
El principio de la incoherencia es afín a muy pocos, en nuestro mundo la incoherencia produce poder, la incoherencia enseña a no serlo con el fin de evitar que de alguna forma aparezca algún incoherente más que desee su parte del principio, un buen trozo de poder, de reputación o dinero, ¿triste, verdad?
La incoherencia dice al sistema que siga rodando, y le dice a las personas como deben de actuar, pero el nombre viene denominado por algo, y ese algo lo explico ahora, pues bien, el incoherente lo es porque no hace su labor conforme a su forma de ser, el incoherente educa al mundo para la "supuesta" coherencia en la que deberíamos vivir, incoherente es que la coherencia sea incoherente ¿verdad? la pescadilla que se muerde la cola, ellos no quieren repartir lo que tienen, lo que creen ser,lo que producen, porque nuestro sistema lo llevan personas que lo hacen malo, que lo destruyen porque son así, hemos puesto en manos de acomplejados y enfermos nuestros destinos, de seres limitados frívolo y vulgares que no buscan mas su bienestar propio. Rebelarte supone una causa perdida, pero yo creo en ellas, porque no hay lugar para mí en este principio, hecho por estúpidos, llevado por insolventes y constituido por necios. ¿Suena peyorativo? tal vez, pero la realidad es tan mundana, tan sucia y mierdosa, tan tristemente triste que la "coherencia" nos dice que es mejor no escucharla. Pues bien, sé algo que ellos no saben, aunque me saquen veinte años, aunque vistan con traje y corbata y hayan estudiado y algunos me den lecciones de historia y me digan que soy un simple semihumano que no TENGO la mayoría de edad, ni TENGO estudios ni blablabla... Ese secreto lo revelo aquí, yo no TENGO, yo SOY, porque todo lo que tenemos lo perdemos, lo que no saben es que la diferencia abismal entre ellos y yo sea tan simple como que yo soy yo, pero ellos son polvo.
La incoherencia dice al sistema que siga rodando, y le dice a las personas como deben de actuar, pero el nombre viene denominado por algo, y ese algo lo explico ahora, pues bien, el incoherente lo es porque no hace su labor conforme a su forma de ser, el incoherente educa al mundo para la "supuesta" coherencia en la que deberíamos vivir, incoherente es que la coherencia sea incoherente ¿verdad? la pescadilla que se muerde la cola, ellos no quieren repartir lo que tienen, lo que creen ser,lo que producen, porque nuestro sistema lo llevan personas que lo hacen malo, que lo destruyen porque son así, hemos puesto en manos de acomplejados y enfermos nuestros destinos, de seres limitados frívolo y vulgares que no buscan mas su bienestar propio. Rebelarte supone una causa perdida, pero yo creo en ellas, porque no hay lugar para mí en este principio, hecho por estúpidos, llevado por insolventes y constituido por necios. ¿Suena peyorativo? tal vez, pero la realidad es tan mundana, tan sucia y mierdosa, tan tristemente triste que la "coherencia" nos dice que es mejor no escucharla. Pues bien, sé algo que ellos no saben, aunque me saquen veinte años, aunque vistan con traje y corbata y hayan estudiado y algunos me den lecciones de historia y me digan que soy un simple semihumano que no TENGO la mayoría de edad, ni TENGO estudios ni blablabla... Ese secreto lo revelo aquí, yo no TENGO, yo SOY, porque todo lo que tenemos lo perdemos, lo que no saben es que la diferencia abismal entre ellos y yo sea tan simple como que yo soy yo, pero ellos son polvo.
Donde se fuma el aire
Decían que cuando se conseguía fumar el aire la muerte estaba muy cerquita, por eso este se espesaba, mucho, mucho, y más en medio de la selva. Estaban unos cuantos recluidos sobre una valla, mirando hacia ella, todos fumando aire, muy nerviosos. Detrás tenían el poblado manchado del naranja del fuego y el rojo de la sangre, y a unos metros de ellos, varios hombres de la guerra, les apuntaban con sus fusiles. Ahí se acababa todo, una muerte poco digna decía el que menos miedo tenía entre dientes, la alambrada sobre la que se apoyaban temblaba, mucho, era el terror, el aire cuando es fumado, creo que una mujer rezaba el padrenuestro y que la veleta que se posaba sobre una casa en llamas apuntaba al este.
¿Quién?
El refugio era el lugar idóneo para aquel chico, el loco, el esquizofrénico, tocado de la cabeza, que hablaba con el viento, con las palomas y las farolas. Aunque tan solo tenía 22 años parecía rozar los cuarenta, porque su locura le incapacitaba hacer cosas tan simples como asearse, por eso parecía un pordiosero, un falllo de la naturaleza, escoria, sin ser siquiera un semihumano. Vivía fantasías que nadie entendía, paranoias muy lejanas a nuestra realidad; por eso se dedicaba a relatarlo en su libreta, aquel ser vivo extraño y asocial.
En el refugio el viviría con lo que la humanidad denominó escoria, putos fallos de la naturaleza, porquería que solo dice tonterías y que no debe de estar cerca de nosotros; por eso, la caridad que para eso era caridad y tenía que cumplir su deber, los acogía en ese lugar, a esas personas que fácilmente podrían ser seres terminales si nadie se hubiese decidido a cuidarlos, entonces, y solo mientras Gonzalo, el esquizofrénico, algo retrasado y demenciado por el tiempo, me explicaba que le buscaba la Interpol porque era un espía y por eso se hacía pasar por vagabundo, para evitar que le pudiesen reconocer y que por lo tanto como son gages el oficio no podía ducharse, ni cambiarse de ropa ni afeitarse, y su mirada se perdía en un cosmos de sueños impronunciables, me hice dos preguntas...
-¿ Por qué Dios, la naturaleza o el destino crearon estos fallos humanos, que soñaban lo imposible, deseaban lo indeseable y veían cosas a través de un tul?
- Y como la primera pregunta me sonó tan extremadamente cruel y real, sucia, esa pregunta que la sociedad lleno de mierda y miedo, me dije, asustado porque no sabía responder bien a la segunda, ¿quiénes eran los locos?
En el refugio el viviría con lo que la humanidad denominó escoria, putos fallos de la naturaleza, porquería que solo dice tonterías y que no debe de estar cerca de nosotros; por eso, la caridad que para eso era caridad y tenía que cumplir su deber, los acogía en ese lugar, a esas personas que fácilmente podrían ser seres terminales si nadie se hubiese decidido a cuidarlos, entonces, y solo mientras Gonzalo, el esquizofrénico, algo retrasado y demenciado por el tiempo, me explicaba que le buscaba la Interpol porque era un espía y por eso se hacía pasar por vagabundo, para evitar que le pudiesen reconocer y que por lo tanto como son gages el oficio no podía ducharse, ni cambiarse de ropa ni afeitarse, y su mirada se perdía en un cosmos de sueños impronunciables, me hice dos preguntas...
-¿ Por qué Dios, la naturaleza o el destino crearon estos fallos humanos, que soñaban lo imposible, deseaban lo indeseable y veían cosas a través de un tul?
- Y como la primera pregunta me sonó tan extremadamente cruel y real, sucia, esa pregunta que la sociedad lleno de mierda y miedo, me dije, asustado porque no sabía responder bien a la segunda, ¿quiénes eran los locos?
Tiempos mejores
La bravura de una sonrisa que desentona, en un mundo serio, un mundo cruel y vacío, donde se sobrevive porque nuestros padres nos dijeron que no era para vivir... se destruyeron los sueños del siglo XX con las guerras, y tan solo quedó el dolor, el destrozo y el miedo a volver a soñar tanto.
música
La gente no entiende lo que es la música para mí, por eso lo voy a explicar, porque a ratos y en ocasiones cuando hablo de esto, no sé como hacerlo, es algo bastante hondo, que reside en lo más personal de mi interior,es como un secreto inconfesable que no puedo relatar, por eso, necesario decirlo, para asegurarme que esa confusa idea que tengo acerca de lo que siento la pueda relatar y así saber que es real.
La música para mí es vida, me gusta la música triste, la alegre, la que me produce ganas de bailar, todas aquellas canciones que consiguen emocionarme... Me gusta hacer música, cuando toco siento que soy parte de mi instrumento y él parte de mí, disfruto sabiendo que una serie de ruidos exactos son parte de la existencia de algunas personas y que no soy el único que siento eso. No existe el completo silencio, el completo silencio no se puede vivir en la Tierra, ni en el Universo. La Tierra está completamente viva, y la vida es ruido, la existencia del Universo se sigue oyendo, porque sus ondas son infinitas y aún dan vueltas por el espacio. Todavía siguen ululando los gritos de nuestros antepasados, las risas del otro día, el sonido no se destruye, se expande. El silencio existió, antes de la creación del universo, pero después, todo lo que le prosigue es sonido. Afirmar que el silencio no existe es coherente, afirmar que la armonía de los ruidos crean música es cierto, y afirmar que la música es vida también es evidente.
La música me permite no enloquecer, saber que puedo imaginar un mundo mejor y crear, por ello me gusta saber, que mi música es parte de la creación, porque siempre estará ahí, su eco, en silencio pero rodeando el mundo, la música, como origen de todo y parte de mi vida.
La música para mí es vida, me gusta la música triste, la alegre, la que me produce ganas de bailar, todas aquellas canciones que consiguen emocionarme... Me gusta hacer música, cuando toco siento que soy parte de mi instrumento y él parte de mí, disfruto sabiendo que una serie de ruidos exactos son parte de la existencia de algunas personas y que no soy el único que siento eso. No existe el completo silencio, el completo silencio no se puede vivir en la Tierra, ni en el Universo. La Tierra está completamente viva, y la vida es ruido, la existencia del Universo se sigue oyendo, porque sus ondas son infinitas y aún dan vueltas por el espacio. Todavía siguen ululando los gritos de nuestros antepasados, las risas del otro día, el sonido no se destruye, se expande. El silencio existió, antes de la creación del universo, pero después, todo lo que le prosigue es sonido. Afirmar que el silencio no existe es coherente, afirmar que la armonía de los ruidos crean música es cierto, y afirmar que la música es vida también es evidente.
La música me permite no enloquecer, saber que puedo imaginar un mundo mejor y crear, por ello me gusta saber, que mi música es parte de la creación, porque siempre estará ahí, su eco, en silencio pero rodeando el mundo, la música, como origen de todo y parte de mi vida.
La oportunidad
- ¿Aquí se acaba? ¿No hay más?-
-¿Qué más quieres?-
-Esta no es mi historia, ¡no es la mía!- Lo dijo chillando, porque quería que todo el mundo se enterase.
-Lo siento mucho, sé que abandonas, que no quieres más, no esperas más, no dices más ni sufres más porque no sabes...No sabes que así se vive, que así se gana... Ahora soy yo el que me voy, lo siento, no puedo seguir trabajando aquí.-
-Vendrán más soñadores como tú, estarán un tiempo...y se irán, aterriza en la tierra ya- Terminó su frase porque le dio uno de sus típicos ataques de tos.
-La tierra está echa de sueños- Lo murmuró muy bajito, como diciéndose así mismo un secreto que no quería compartir con nadie, se lo dijo como enterándose bien, por eso abandonó, salió por la puerta y se fue a rondar por las húmedas aceras, a crear un cachito de mundo, en otro lugar, para un día brillar en lo alto.
-¿Qué más quieres?-
-Esta no es mi historia, ¡no es la mía!- Lo dijo chillando, porque quería que todo el mundo se enterase.
-Lo siento mucho, sé que abandonas, que no quieres más, no esperas más, no dices más ni sufres más porque no sabes...No sabes que así se vive, que así se gana... Ahora soy yo el que me voy, lo siento, no puedo seguir trabajando aquí.-
-Vendrán más soñadores como tú, estarán un tiempo...y se irán, aterriza en la tierra ya- Terminó su frase porque le dio uno de sus típicos ataques de tos.
-La tierra está echa de sueños- Lo murmuró muy bajito, como diciéndose así mismo un secreto que no quería compartir con nadie, se lo dijo como enterándose bien, por eso abandonó, salió por la puerta y se fue a rondar por las húmedas aceras, a crear un cachito de mundo, en otro lugar, para un día brillar en lo alto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)